/photos/219/219750825/da93377435b147fa92745f68ccd3a77e.jpg)
Publicado: 19 de Abril de 2016
Mito 1: POR UNA PULGA NO PASA NADA!!
Realidad: Habéis oído la expresión "cría como conejos"? Bueno, los conejos tienen nada que ver con las pulgas EXCEPTO que por unas pocas pulgas pueden convertirse en una infestación masiva a en muy poco tiempo. Y además, si su mascota es sensible al antígeno de las pulgas, incluso uno o dos picaduras pueden serle muy incómodas y desencadenar problemas alérgicos graves.
SU MASCOTA MERECE ESTAR COMPLETAMENTE LIBRE DE PULGAS.
Mito 2: LAS MASCOTAS NECESITAN PREVENCIÓN DE PULGAS DURANTE UNOS POCOS MESES DEL AÑO.
Realidad: En muchas áreas cálidas y húmedas, las pulgas viven durante todo el año. Incluso en climas estacionales como el del mediterráneo, una primavera cálida o durante el otoño puede extender la temporada de pulgas a nueve o 10 meses del año. Además, las pulgas pueden sobrevivir en su mascota y en el interior de su casa, en cualquier lugar y en cualquier época del año!
EL CONTROL DE PULGAS DURANTE TODO EL AÑO ES LO MEJOR PARA SU MASCOTA.
Mito 3: NUNCA HE VISTO UNA PULGA EN MI MASCOTA, POR LO QUE NO NECESITO CONTROLARLAS
Realidad: Usted puede negarse a que hay pulgas. Sólo porque usted no ve las pulgas, no significa que no estén allí. Su veterinario puede usar un peine especial para detectar las pulgas y sus residuos (heces), por lo que sería buena idea hacer una revisión si aún no la he hecho!
AUNQUE SU MASCOTA SIEMPRE ESTÉ LIMPIA PUEDE COGER LAS PULGAS EN CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR, ASÍ QUE LO MEJOR ES MANTENERLA PROTEGIDA.
Mito 4: PUEDO COMPRAR BUENOS PRODUCTOS ANTI PULGAS EN TIENDAS DE PLANTAS O EN EL SUPERMERCADO.
Realidad: Los productos que no son de prescripción veterinaria tienen una potencia LIMITADA (por no decir que no funcionan…), por lo que no son tan eficaces. Algunos incluso producen toxicidad en las mascotas, tanto por errores de formulación como por una administración inadecuada.
EL VETERINARIO DARÁ EL PRODUCTO QUE MEJOR SE ADAPTE A SU MASCOTA (EDAD, PESO, ESTILO DE VIDA, ACTIVIDADES QUE REALIZA, ENTORNO…) Y LE MOSTRARÁ EXACTAMENTE COMO APLICARLO.
Mito 5: UNA VEZ QUE TRATO A MI MASCOTA Y ELIMINO LAS PULGAS, MI TRABAJO ESTÁ HECHO!.
Realidad: Uno de los mayores errores que cometen los dueños de mascotas es dejar de dar un producto anti pulgas después de que las pulgas han desaparecido.
Hay que proporcionar un control continuo debido a que: Las mascotas pueden hacerse alérgicas a las pulgas si están expuestas de forma intermitente. Si elimina las pulgas, deja de tratarlos y unos meses después vuelve a empezar, el animal será más propenso a desarrollar Dermatitis Alérgica a la Picadura de Pulgas (DAPP), lo cual causa picores, lesiones graves y pérdida de pelo.
NO DEJES QUE VUELVA A ESTAR INFESTADO DE PULGAS Y ASÍ EL RIESGO DE PADECER DAPP ES MUCHO MENOR.
Mito 6: SÓLO TENGO QUE TRATAR A MI “MASCOTA PULGOSA”, CON LOS DEMÁS ANIMALES DE MI HOGAR NO ES NECESARIO.
Realidad: Todos los animales domésticos del hogar tienen que ser tratados cuando tenemos casos de pulgas. En especial los gatos actúan como “huésped favorito”. Incluso los hurones y las cobayas deben ser tratados. Algunas mascotas son más sensibles a pulgas que otros, por lo que si usted trata solamente la mascota que se rasca y tiene pulgas, ella probablemente se re infesta por otros animales domésticos en casa que también tienen pulgas, pero no son sensibles y parece que no les pique.
SE DEBEN TRATAR A TODOS LOS ANIMALES DE CASA PARA ROMPER EL CICLO.
Mito 7: NO PUEDO PERMITIRME DAR LA PREVENCIÓN MENSUAL CONTRA LAS PULGAS.
Realidad: ¿Puede permitirse el lujo de cambiar el aceite en su coche para que siga funcionando sin problemas y ayudar a reducir costosas reparaciones? Proporcionar medidas de salud preventiva para su mascota es lo equivalente en cuanto a gastos veterinarios. En comparación con el estrés y el costo del tratamiento de las enfermedades relacionadas con pulgas y, posiblemente, pagar a alguien para descontaminar su casa, el control mensual es una alternativa de bajo costo.
CONSTANTEMENTE SE REALIZAN OFERTAS PARA AYUDAR AL PROPIETARIO EN EL CUMPLIMIENTO MENSUAL, Y HAS MUCHAS OPCIONES EFECTIVAS QUE PODREMOS OFRECERLES PARA CONSEGUIRLO.
Mito 8: MI MASCOTA NUNCA SALE DE CASA, POR ESO NO COGERA NUNCA PULGAS.
Realidad: Su casa y su jardín son visitadas constantemente por fauna silvestre o gatos sin hogar. Simplemente mascotas de vecinos o nuestros propios zapatos pueden traer las pulgas a casa.
ESTOS ANIMALES PUEDEN PROPAGAR LAS PULGAS Y SUS HUEVOS, QUE PUEDEN INFESTAR A SU MASCOTA.
Mito 9: TODOS LOS FARMCOS PREVENTIVOS DE PULGAS SOLO PROTEGEN DE PULGAS.
Realidad: Los productos anti pulgas se combinan a menudo con agentes que controlan otros parásitos (garrapatas, mosquitos, gusano del corazón, parásitos intestinales…), así, ayudar a proteger a sus mascotas de otras enfermedades que algunas incluso pueden transmitirse a los humanos
ASÍ QUE, EL CONTROL DE PULGAS ES LO MEJOR PARA TODA LA FAMILIA.
Mito 10: LOS PRODUCTOS DE PULGAS SON TÓXICOS.
Realidad: A diferencia de los productos "naturales", los productos para el control de pulgas han sido probados de forma muy eficiente y regulados por la Agencia Española del Medicamento y otros organismos europeos.
SU VETERINARIO Y LOS MIEMBROS DE SU EQUIPO DE LA CLÍNICA USAN ESTOS PRODUCTOS EN SUS PROPIAS MASCOTAS, Y PUEDEN RESPONDER A CUALQUIER PREGUNTA QUE USTED PUEDA TENER SOBRE LA SEGURIDAD.
Tiene dudas? Visítenos! Estamos para ayudarle!!