/photos/219/219750825/ad27147718154bfe987f2dc86417048c.jpg)
Publicado: 21 de Marzo de 2017
Alcohol
Las bebidas alcohólicas y los productos alimenticios que contienen alcohol pueden causar vómitos, diarrea, disminución de la coordinación, depresión del sistema nervioso central, dificultad para respirar, temblores, coma e incluso la muerte. Bajo ninguna circunstancia debe darle a su mascota alcohol. Si sospecha que su mascota ha ingerido alcohol, comuníquese de inmediato con su veterinario.
Aguacate
El aguacate es principalmente un problema para las aves, conejos, burros, caballos y rumiantes, incluyendo ovejas y cabras. La mayor preocupación es el daño cardiovascular y la muerte en las aves. Caballos, burros y rumiantes frecuentemente se hinchan (edema de cabeza y cuello)
Chocolate, café y cafeína (tambien el te!!)
Estos productos contienen sustancias llamadas metilxantinas, que se encuentran en las semillas de cacao, el fruto de la planta utilizada para hacer café, y en las nueces de un extracto utilizado en algunos refrescos. Cuando se ingiere por las mascotas, las metilxantinas pueden causar vómitos y diarrea, jadeo, sed excesiva y micción, hiperactividad, ritmo cardíaco anormal, temblores, convulsiones e incluso la muerte. Tenga en cuenta que el chocolate más oscuro es más peligroso que el chocolate con leche. El chocolate blanco tiene el nivel más bajo de metilxantinas, mientras que el chocolate para hornear contiene el más alto.
Alimentos ácidos
Los tallos, hojas, cáscaras, frutas y semillas de plantas cítricas contienen cantidades variables de ácido cítrico, aceites esenciales que pueden causar irritación y posiblemente incluso depresión del sistema nervioso central si se ingiere en cantidades significativas. Pequeñas dosis, como comer la fruta, no es probable que presenten problemas más allá de malestar estomacal menor, pero siempre en pequeñas cantidades.
Coco y aceite de coco
Cuando se ingieren en pequeñas cantidades, el coco y los productos a base de coco no es probable que causen graves daños a su mascota. La carne y la leche de cocos frescos contienen aceites que pueden causar malestar estomacal, heces blandas o diarrea. Debido a esto, le recomendamos que tenga cuidado al ofrecer a sus mascotas estos alimentos. El agua de coco es alta en potasio y no debe darse a su mascota.
Uvas y Pasas
Aunque la sustancia tóxica dentro de uvas y pasas es desconocida (podria ser debido a los taninos que contienen), estas frutas pueden causar insuficiencia renal. Hasta que se conozca más información sobre la sustancia tóxica, es mejor evitar la alimentación de uvas y pasas a los perros.
Nueces de macadamia
Las nueces de macadamia pueden causar debilidad, depresión, vómitos, temblores e hipertermia en los perros. Los signos suelen aparecer dentro de las 12 horas de la ingestión y pueden durar aproximadamente de 12 a 48 horas.
Leche y Lácteos
Debido a que las mascotas no poseen cantidades significativas de lactasa (la enzima que descompone la lactosa de la leche), la leche y otros productos lácteos causan diarrea u otros trastornos digestivos.
Frutos secos
Nueces, incluyendo almendras, pacanas y nueces comunes, contienen altas cantidades de aceites y grasas. Las grasas pueden causar vómitos y diarrea, y favorecer el desarrollo de pancreatitis en las mascotas.
Cebollas, ajo, cebollino... Cuidado con los CALÇOTS!!
Estos vegetales y hierbas pueden causar irritación gastrointestinal y podrían causar daño a los glóbulos rojos (Podria desarrollarse anemia hemolitica con resultado mortal). Aunque los gatos son más susceptibles, los perros también están en riesgo si se consume una cantidad suficientemente grande. La toxicidad se diagnostica normalmente a través de la historia clinica, los signos clínicos y la confirmación microscópica de los cuerpos de Heinz (son formaciones anormales en los globulos rojos).
Carne cruda / poco cocida, huevos y huesos
La carne cruda y los huevos crudos pueden contener bacterias como Salmonella y E. coli que pueden ser dañinas para las mascotas y los seres humanos. Los huevos crudos contienen una enzima llamada avidina que disminuye la absorción de biotina (una vitamina B), que puede dar problemas de piel y del pelo. La alimentación con huesos podría parecer una opcion sana y natural, parecido a lo que comerian en estado salvaje, PERO, puede ser muy peligroso para una mascota doméstica, que podría ahogarse con los huesos, o sufrir una lesión grave si el hueso se astilla y se aloja en el tracto digestivo, pueden "impactarse" y formar piedas en alguna parte o perforar el tracto digestivo de su mascota.
Alimentos salados y curados
Grandes cantidades de sal pueden producir sed excesiva y orina excesiva, o incluso envenenamiento por sodio en las mascotas. Los signos de que su mascota puede haber comido demasiados alimentos salados incluyen vómitos, diarrea, depresión, temblores, temperatura corporal elevada, convulsiones e incluso la muerte.
Xilitol
El xilitol se utiliza como edulcorante en muchos productos, incluyendo gominolas, dulces, productos horneados y pasta de dientes. Puede causar la liberación de insulina en la mayoría de las especies, lo que puede conducir a una hipoglucemia (disminución de los niveles de azúcar). Los primeros signos de toxicosis incluyen vómitos, letargo y pérdida de coordinación. Los signos pueden progresar a convulsiones. Las enzimas hepáticas elevadas y la insuficiencia hepática puede producirse en pocos días.
Masa de levadura
La masa de levadura puede aumentar y hacer que el gas se acumule en el sistema digestivo de su mascota. Esto puede ser doloroso y puede causar que el estómago se hinche y potencialmente se torsione, convirtiéndose en una urgencia que amenaza la vida. Además, la levadura produce etanol como un subproducto y un perro ingiriendo masa de pan crudo puede llegar a emborracharse (ver alcohol).
Traduccion a partir de http://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/people-foods-avoid-feeding-your-pets