/photos/219/219750825/e3687303bded48228e8db91add10babf.jpg)
Publicado: 19 de Septiembre de 2016
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL CHIP
¿Qué es un microchip?
El microchip es un pequeño chip de ordenador, de tamaño similar a un grano de arroz programado con un número de identificación.
El chip está recubierto de cristal biocompatible y es lo suficientemente pequeño como para pasar por una aguja hipodérmica (como las que se usan para las vacunas o los medicamentos, un poco mas gruesa)
Una vez colocado el microchip, sirve para identificar al animal durante toda su vida a través del número que lleva registrado.
¿Cuál es el beneficio de poner el microchip a mi mascota?
Los microchips son permanentes y no pueden ser extraídos, alterado o destruidos. Los dueños de mascotas que llevan microchip pueden encontrarles aun cuando hayan estado años perdidos o hayan estado muy lejos.
¿Cómo funciona el microchip para la identificación?
Se utiliza un lector especial que es capaz de leer el número de identificación. La mascota no siente nada cuando el lector pasa sobre su cuerpo.
El número que aparece en el lector se utiliza para ponerse en contacto con la base de datos a la que está asociada y ellos llamaran al propietario del animal.
Actualmente, la base de datos de AIAC proporciona con la tarjeta una placa con un código QR, que se activa y permite a la persona que encuentra al animal ponerse en contacto directamente con el propietario.
¿Cómo es el microchip?
El microchip se implanta con una aguja debajo de la piel, del lado izquierdo del cuello generalmente. Normalmente no podemos verlo o sentirlo al tocar al animal.
¿Qué tan pronto puede ponerse el chip a cachorros o gatitos?
Los animales domésticos pequeños pueden tener un microchip tan pronto como sea posible. En general entre las 6 y 8 semanas de edad ya es un buen momento.
¿Cuánto tiempo dura el microchip?
El microchip no tiene ninguna fuente de alimentación, batería o piezas en movimiento. Está diseñada para durar toda la vida de la mascota. Una vez inyectado, el microchip se queda adherido en su lugar con una capa delgada de tejido que se forma alrededor de él. No requiere cuidado y no pasará hacia dentro del tórax o el abdomen ni irá fuera del cuerpo.
¿Puede el chip hacer daño a mi mascota?
La mayoría de los animales reaccionan de la misma manera al microchip. El microchip no contiene nada que pueda dañar los tejidos; sus componentes son completamente biocompatible.
¿Mi mascota tiene que estar sedada para colocar el microchip?
No. La inyección de un microchip es igual que cualquier otra inyección o la vacunación. La anestesia no es necesaria ni recomendada.
¿Podría ser mi mascota alérgica al microchip?
El microchip es inerte, liso, no tóxico, y no alergénico. La posibilidad de que el microchip cause alergias es casi nula asi como alguna reacción de rechazo.
¿Si una clínica veterinaria o refugio para animales encuentra una mascota con microchip, ¿cómo van a saber a quién llamar?
Los refugios y protectoras, y los veterinarios, cada vez encuentran más animales con microchip. Estos números son reportados a las bases de datos regionales y nacionales y ellos se ponen en contacto con los propietarios de la mascota.
¿Mi mascota es de raza “Toy”… se puede implantar el microchip`?
Absolutamente SI. A los cachorros se les puede implantar el chip a partir de las 6 semanas.¡El mismo microchip puede usarse para perros y gatos de diferentes tamaños, aves, animales exóticos… incluso peces!!
¿Cómo puedo actualizar la información en el registro?
Después de dar de alta a la mascota,es MUY importante mantener la información actualizada en el registro.
Recuerde hacer esto cada vez que cambie de dirección o número de teléfono.
¿En las protectoras/refugios, pasan el lector de chips?
Sí, la lectura del chip es rutinaria para todos los animales que entran en protectoras o refugios, y en las clínicas veterinarias a los que se lleva a un animal encontrado.